Los 4 mejores software de gestión de requisitos gratuitos

Publicado: 2022-12-15

El software de gestión de requisitos lo ayuda a mapear todos los requisitos para proyectos planificados y en curso.

Cuando se trata de la planificación de recursos, todos los gerentes de proyectos entienden que no existe un enfoque único para todos. La ausencia de la herramienta adecuada para recopilar y revisar los requisitos del proyecto puede causar retrasos. El software de gestión de requisitos puede ayudar a las organizaciones a definir todos los requisitos, incluidas las necesidades de hardware, software, funcionales, operativas y de seguridad para proyectos en curso y planificados.

Existen soluciones gratuitas de gestión de requisitos con funcionalidad para supervisar los requisitos del proyecto para su negocio en crecimiento. Con herramientas gratuitas, puede probar la usabilidad del software y lograr la eficiencia comercial sin tener que pagar por la tecnología.

En este artículo, destacamos los cuatro principales productos de software de gestión de requisitos gratuitos para directores de proyectos, en orden alfabético, según revisiones de software verificadas. Leer más

Consulte la lista completa de las mejores herramientas de gestión de requisitos en el directorio de software de Capterra.

1. ClickUp: ofrece vistas personalizables para monitorear los requisitos

ClickUp es una plataforma de administración de tareas y proyectos que permite a los gerentes identificar los requisitos del proyecto, asignar tareas a los miembros del equipo, colaborar con colegas, crear cronogramas y optimizar los flujos de trabajo del proyecto. Con vistas de trabajo personalizables de ClickUp, como vista de lista, vista de calendario, tablero Kanban, diagrama de Gantt y más, el software ayuda a los usuarios a planificar, rastrear y monitorear los requisitos del proyecto. ClickUp tiene una aplicación móvil para usuarios de Android e iOS.

Funciones gratuitas*:
  • Plantilla de requisitos del producto: incluye una plantilla colaborativa para las partes interesadas y los desarrolladores, con más de 17 estados para los requisitos solicitados, cinco tipos de vista y múltiples campos personalizados.

  • Tablero Kanban: le permite visualizar flujos de trabajo y crear estados únicos para cualquier flujo de trabajo, desde sprints hasta procesos de múltiples etapas. Le permite ver y cambiar los estados de los proyectos, agregar asignados y actualizar tareas desde un módulo unificado.

  • Seguimiento de tiempo nativo: le permite realizar un seguimiento del tiempo, establecer estimaciones, agregar notas y ver informes de tiempo para mejorar la productividad.

  • Documentos colaborativos: lo ayuda a definir los requisitos en un editor de documentos dinámico con edición en tiempo real y múltiples opciones de estilo y enlaces que se pueden compartir para crear procedimientos operativos estándar (SOP) detallados.

Opciones de atención al cliente: chat en vivo, teléfono y correo electrónico

2. monday.com: proporciona una plantilla de recopilación de requisitos para proyectos

monday.com facilita la eficiencia operativa al ayudar a los usuarios a realizar un seguimiento de los requisitos del proyecto y del flujo de trabajo y visualizar datos. El software ofrece una plantilla de seguimiento de requisitos para proyectos que describe el cronograma, el presupuesto, los recursos solicitados y las características del proyecto. monday.com tiene una aplicación móvil para usuarios de Android e iOS.

Funciones gratuitas*:
  • Plantillas personalizables: incluye varias plantillas para recopilar requisitos específicos del proyecto y del flujo de trabajo a través de entrevistas, encuestas, intercambio de ideas y grupos de discusión.

  • Vistas y panel de informes: realiza un seguimiento de los cambios, visualiza sus datos en el panel para proporcionar información basada en datos y utiliza la vista Kanban para asignar y priorizar tareas de acuerdo con la capacidad del equipo.

  • Colaboración: ofrece una herramienta de pizarra para intercambiar ideas, comunicar, editar y delinear planes de gestión de requisitos de forma colaborativa.

  • Seguimiento de la productividad: lo ayuda a mantenerse conectado en todo momento a través de aplicaciones móviles y realizar un seguimiento del estado de sus proyectos.

Opciones de atención al cliente: formularios de solicitud, una base de conocimientos y un centro de ayuda

3. Process Street: ejecuta una lista de verificación para identificar las necesidades clave de las partes interesadas

Process Street tiene una plantilla de gestión de requisitos comerciales que proporciona una lista de verificación para identificar las necesidades clave de las partes interesadas que deben satisfacerse a través de un nuevo proyecto, producto, servicio, sistema o software. Después de identificar los requisitos, lo ayuda a determinar las actividades y los recursos relevantes que corresponden a los requisitos dados. También puede establecer prioridades y definir métricas o criterios de evaluación para todos los requisitos.

Funciones gratuitas*:
  • Seguimiento del flujo de trabajo: lo ayuda a crear flujos de trabajo y asignarlos a su equipo. Le permite realizar un seguimiento de la actividad desde el tablero y recibir notificaciones en tiempo real cuando se completan las tareas.

  • Optimice las aprobaciones: le permite crear aprobaciones de una sola instancia, de varias etapas o secuenciales para optimizar los flujos de trabajo.

  • Integraciones: facilita más de 100 opciones de integración para automatizar la programación y la asignación de flujos de trabajo.

Opciones de atención al cliente: chat en vivo, correo electrónico y redes sociales

4. Wrike: automatiza el ciclo de vida de los requisitos con flujos de trabajo personalizables

Wrike incluye una plantilla de gestión de requisitos que ayuda a recopilar y revisar los requisitos del proyecto para eliminar obstáculos y retrasos. El software permite la gestión integral del ciclo de vida de los requisitos con formularios de solicitud personalizables para recopilar datos y optimizar las aprobaciones. Puede usar flujos de trabajo personalizados, etiquetado cruzado
, paneles y estados para obtener una visibilidad completa del estado de los requisitos. Wrike tiene una aplicación móvil para dispositivos Android e iOS.

Funciones gratuitas*:
  • Vistas de trabajo personalizadas: brinda visibilidad del estado de los requisitos y la carga de trabajo de las partes interesadas que aprueban en tiempo real con la vista Kanban, la vista de tabla y otras capacidades de generación de informes.

  • Gestión de proyectos y tareas: ayuda a dividir grandes proyectos en tareas procesables, asignar recursos de acuerdo con los requisitos propuestos, adjuntar archivos y ver cronogramas de proyectos en un módulo unificado.

  • Planificación de recursos: permite a los gerentes planificar y asignar recursos, anticipar la demanda de recursos, optimizar la carga de trabajo del equipo y administrar el tiempo dedicado a cada tarea.

Opciones de atención al cliente: chat en vivo, teléfono y una base de conocimientos

Cómo elegir el mejor software gratuito de gestión de requisitos

Como se discutió anteriormente, la instalación de una plataforma de gestión de requisitos efectiva es crucial para que los gerentes de negocios definan las necesidades de software, hardware, funcionales, operativas y de seguridad para los proyectos en curso y planificados. Sin embargo, elegir la herramienta adecuada puede ser desalentador con una amplia gama de herramientas disponibles en el mercado. Aquí hay algunas cosas que debe tener en cuenta al seleccionar la solución adecuada para su equipo.

  • Identifique los requisitos de su proyecto: el primer paso para preseleccionar una herramienta es evaluar y determinar las áreas de mejora y los desafíos comunes en el proceso de definición de requisitos que desea abordar. Le ayudará a comprender qué atributos y capacidades buscar mientras busca el mejor software de gestión de requisitos.

  • Verifique la adaptabilidad del software a los procesos y flujos de trabajo actuales: el software que elija debería ayudarlo a optimizar los procesos de su proyecto. Por lo tanto, es importante determinar cómo se adaptará el nuevo sistema a sus procesos y flujos de trabajo existentes antes de realizar una compra. Si es difícil alinear sus procesos con la herramienta que está evaluando, considere encontrar otra solución.

  • Considere la función de modelado de requisitos: con la función de modelado de requisitos, los desarrolladores de software colaboran con los miembros de su equipo y prueban las aplicaciones en desarrollo para comprender la relación entre las pruebas y los requisitos reales. Proporciona visibilidad del sistema como un todo (hardware y software), lo que ayuda a definir requisitos y reducir brechas e inconsistencias.

  • Evalúe las capacidades de personalización del software: cada proyecto tiene sus propios requisitos, lo que requiere una estrategia flexible que pueda ajustarse al enfoque de su proyecto. Por lo tanto, necesitará una plataforma de gestión de requisitos que pueda adaptarse a su enfoque comercial único. Por ejemplo, si un proyecto necesita informes avanzados, debería poder personalizar su solución de gestión de requisitos para recopilar y analizar los datos que desea ver en sus informes.

  • Garantice la facilidad de uso: después de la implementación, su herramienta de gestión de requisitos será utilizada por igual por personal técnico y no técnico. No obtendrá tanto valor si todos los usuarios no pueden usar el sistema sin problemas.

¿Cuál es el costo de actualizar de un plan de software de gestión de requisitos gratuito a uno de pago?

Si identificar, medir y asignar los requisitos de su proyecto es todo para lo que necesita la solución, una solución gratuita de gestión de requisitos puede cumplir sus objetivos indefinidamente. Sin embargo, si desea aumentar la cantidad de usuarios o las opciones de integración, es posible que deba actualizar a una versión paga de la herramienta. La mayoría del software de requisitos de productos en el mercado tiene un precio mensual y se puede dividir en tres niveles de precios según su precio inicial.

Rangos de precios:*

  • $5 - $7.80

  • $8 - $9.90

  • $10+

*El precio incluido es para la oferta de nivel de entrada/precio más bajo que se encuentra en los sitios web de los proveedores el 15 de noviembre de 2022. Estos rangos corresponden a los percentiles 25, 75 y 100 de la información de precios recopilada de los sitios web de los proveedores de productos de muestra.

Costos ocultos asociados con el software de gestión de requisitos

La lista de precios anterior resume los precios de los planes básicos de la mayoría de los productos. Sin embargo, incluso un plan de software de gestión de requisitos gratuito puede tener algunos costos ocultos. Estos costos pueden incluir cargos adicionales por funciones premium, como la trazabilidad de varios niveles, la capacitación personalizada y la adición de usuarios adicionales. Si elige personalizar el software integrándolo con otros sistemas, como una herramienta de gestión de proyectos, eso también puede requerir que pague una tarifa adicional. Las actualizaciones y el mantenimiento del sistema también pueden tener un costo adicional. Por lo tanto, asegúrese de consultar con su proveedor sobre cualquier costo oculto que pueda estar asociado con los productos que está considerando.

Preguntas frecuentes al seleccionar software gratuito de gestión de requisitos

Estas son algunas preguntas comunes que puede hacerles a los proveedores antes de seleccionar una solución de software de gestión de requisitos gratuita para su negocio:

¿El software ofrece actualizaciones de estado en tiempo real?

Antes de invertir en una herramienta de gestión de requisitos, asegúrese de que le ofrezca actualizaciones de flujo de trabajo en tiempo real sobre los requisitos asignados, los cuellos de botella y el progreso del proyecto.

¿El software es compatible con mi stack tecnológico existente?

Su software preseleccionado también debe ser compatible con el resto de sus herramientas, incluido el software de gestión de proyectos y las suites de productividad como Microsoft Office. Una solución que se integre con su pila existente ayudará a optimizar todos sus procesos y garantizará una fácil importación/exportación de datos esenciales.

¿Pueden las partes interesadas del proyecto definir los requisitos?

Las partes interesadas del proyecto a menudo necesitan definir los requisitos en función de la urgencia. Por ejemplo, pueden segregar requisitos según la prioridad de un proyecto y evitar retrasos. Esto también ayuda a agilizar el proceso de definición de requisitos. Antes de tomar una decisión, pregunte al proveedor acerca de cualquier función que le permita personalizar el proceso de evaluación de requisitos.

¿Hay alguna manera de monitorear los cambios en los requisitos de un proyecto?

El software de gestión de requisitos adecuado debería permitirle realizar un seguimiento y monitorear los cambios o transiciones en los requisitos de un proyecto. Algunas herramientas proporcionan paneles en tiempo real y aplicaciones móviles para ayudar a los usuarios a controlar el estado de sus solicitudes de proyectos.