5 pilares de una buena estrategia de marketing digital

Publicado: 2023-02-22

Hoy en día, para la mayoría de las empresas es bastante fácil “estar en Internet”; pero muchos de ellos no cuentan con una estrategia digital bien definida. Lógicamente, tarde o temprano se acaban dando cuenta de que no merece la pena invertir en una web barata y esperar que los resultados les caigan del cielo.

Poco a poco, los responsables de las empresas van tomando conciencia de que, para obtener resultados, es imprescindible contar con una estrategia de marketing digital bien definida, que va mucho más allá de tener un escaparate en Internet. Pero, ¿qué elementos debe incluir una buena estrategia digital? Hay muchos factores a tener en cuenta, pero podríamos contar 5 pilares, cada uno de ellos más o menos plano.

5 pilares de la estrategia digital

Análisis inicial y definición de objetivos

El primer pilar para definir la estrategia digital de una empresa es analizar su visibilidad actual en Internet y entender su sector (particularidades, competencia…). Asimismo, es fundamental definir los objetivos a alcanzar, teniendo siempre presente la situación actual y los objetivos comerciales generales de la empresa. Esto nos ayudará a definir las diferentes acciones que puede contemplar tu plan de marketing y cómo medir los resultados.

Desarrollo y/o optimización web

Ya sea una web corporativa o una tienda online, la “página web” es el campo base de la estrategia digital y hay que cuidarla para que cumpla sus objetivos (vender, conseguir contactos, fidelizar, informar, etc.) . Además, es necesario que los usuarios encuentren este campo base y que “disfruten” de una buena experiencia en él.

Por ello, es necesario preparar la web de la empresa para que los buscadores sepan interpretar su contenido, valorarlo y posicionarlo entre los primeros resultados de búsqueda cuando un potencial cliente busca un producto o servicio. Si no tienes web o si tras un análisis inicial vemos que hay que renovarla por completo, realizamos un prototipo siguiendo criterios de SEO, diseño, usabilidad y experiencia de usuario.

Plan de marketing para conseguir visibilidad, leads y conversiones

La estrategia de marketing online no acaba con un buen posicionamiento en buscadores. Una vez optimizada tu web, tanto desde el punto de vista técnico como desde el punto de vista del diseño y los contenidos, es importante llevar a cabo determinadas acciones para atraer tráfico cualificado y rentable a la web. El plan de marketing debe ser el eje sobre el que orbiten todas las acciones encaminadas a la consecución de los objetivos de tu empresa. En función de ellas, puedes optar por varias opciones para llegar a tu público objetivo (creación de contenidos optimizados, link building, campañas SEM, campañas en redes sociales, newsletters…) Una vez que tengas claras las acciones y lo que supone cada una en tiempo y dinero, puedes prepara un calendario y dibuja así la que será la hoja de ruta de tu estrategia.

Análisis e interpretación de datos

Una vez puesta en marcha toda la maquinaria, es fundamental analizar los resultados para sacar las conclusiones que permitan tomar las mejores decisiones. Para ello, como explicábamos en el primer punto, es importante tener claro desde el principio qué indicadores se deben tener en cuenta y disponer al menos de un sistema de medición que permita seguir su evolución de forma ágil y sencilla.

Optimización continua

Saber lo que ocurre en cada momento nos permite afinar la estrategia digital y sus acciones mediante un sistema de prueba y error. Este trabajo constante te permitirá alcanzar los objetivos marcados a medio plazo.

Características del marketing digital.

Para que entiendas con mayor profundidad qué es el marketing digital, es importante que también conozcas las características específicas del marketing digital que lo diferencian de la publicidad tradicional o offline. Tomar nota:

Personalización

El consumidor moderno tiene acceso a colosales volúmenes de información, lo que le permite tener el control de su recorrido de compras y, en cierto modo, desdeñar la publicidad intrusiva y desalineada con sus intereses. Aprecia mucho la personalización. De hecho, las estadísticas compiladas por Omnicore indican que el 40% de los usuarios móviles dicen que gastarán más dinero en una empresa si reciben un cupón personalizado.

Marketing digital, a través de software de seguimiento de datos y automatización de marketing.

Permite al internauta entregar ofertas y contenidos de acuerdo a sus búsquedas y necesidades. De esa manera, tienes una mejor oportunidad de aumentar la tasa de conversión. De ahí la importancia de la automatización de procesos en una estrategia digital.

Alcance masivo y amplio

Es una de las mejores características del marketing digital. En la web, como apuntábamos más arriba, millones de personas están presentes. Por tanto, tus acciones de marketing tienen la posibilidad de llegar a una amplia audiencia, incluso traspasando fronteras y más ahora que Internet amenaza con superar a la televisión como medio. comunicación más consumida.

Alta segmentación

El marketing digital te permite aprovechar los datos para llegar a públicos objetivo muy segmentados, orientando tus campañas en función de zonas geográficas, datos de edad, sexo y aspectos clave como gustos, intereses e historial de navegación. Esto, sumado al gran alcance que tiene, se traduce en inversiones mucho más definidas.

Económico

Su relación costo-beneficio es bastante buena en comparación con las herramientas publicitarias tradicionales como los comerciales de televisión. En el caso concreto del Inbound Marketing, una metodología fundamental dentro del marketing digital, puede llegar a ser seis veces más económico que el marketing directo. Eso sí, para obtener este beneficio debes saber planificar y ejecutar las estrategias.

Medición

Lo mejor del marketing digital es que permite el seguimiento y medición de acciones y resultados. Ventaja incomparable sobre la publicidad tradicional. Piense, por ejemplo, en los anuncios publicados en los periódicos. ¿Nunca podrá saber cuántas personas realmente vieron sus anuncios? En campañas online puedes disponer fácilmente de estos datos.

Bidireccional

Internet democratiza el acceso a la información y la comunicación. El marketing digital se construye sobre esta premisa, habilitando nuevos espacios y canales que dan lugar a la interacción entre marca y consumidor, dejando atrás el antiguo modelo unidireccional.

Experimentación

La medición de resultados le permite probar diferentes acciones y tácticas, mientras las ajusta en tiempo real para optimizar los resultados.