Una lista de recursos poéticos definidos y ejemplos de lo que hacen en los poemas
Publicado: 2021-11-13¿Qué son los recursos poéticos? Son recursos literarios como la gramática, el ritmo y la estructura que ayudan al poeta a crear poesía. Los recursos poéticos pueden mejorar la sincronización y el ritmo del poema, el significado de las palabras o las emociones que sienten quienes lo leen.
Si bien averiguar qué es un recurso poético responde a una buena, pura y curiosa pregunta, no es tan útil como se cree. Lo importante desde una perspectiva artesanal o de apreciación no es tanto lo que es un dispositivo poético sino lo que hace.
¿Cómo funcionan los dispositivos poéticos?
Los dispositivos poéticos forman patrones, y estos patrones hacen varias cosas: describen, persuaden, informan, inspiran, ilustran, elevan, cantan e inscriben palabras en la memoria.
Puede dividir las cosas en funciones categóricas generales. Cada dispositivo que encontrarás o usarás en un poema probablemente cumple al menos uno de estos roles:
- Retórica : Persuadir a alguien para que sienta o haga algo.
- Prosódico : Creación de un sonido o ritmo.
- Semántica : establecimiento de un significado
- Estética : Creando belleza
Este artículo no es una lista completa de recursos poéticos, pero es buena. De todos modos, a riesgo de ser brusco, aquí va.
Dicción poética
La dicción es la elección de palabras, y la dicción poética es la elección de palabras que crea poesía. La mayoría de los poetas dejan de lado ciertas opciones de creación de lenguaje para su poesía, a diferencia de su prosa crítica o su discurso persuasivo, por ejemplo. Otros parecen crear lenguaje con más o menos las mismas técnicas y opciones, independientemente de sus aplicaciones.
En un momento dado, podías decir que estabas leyendo algún tipo de verso, e incluso qué tipo de verso estabas leyendo, en algunos casos, por el tipo de lenguaje que se usaba. Por ejemplo, en la antigua Grecia, se usaban diferentes dialectos para diferentes tipos de literatura.
Los poetas ingleses académicos solían ser todo sobre literatura antigua. Usaron un lenguaje especial en sus intentos de diferenciar la literatura poética de la prosaica, a imitación de los poetas griegos y latinos. Aquí están algunos ejemplos:
- ¡Lo!
- antes de
- a menudo
- fue
- entre
- en dos
La mayoría de la gente ya no usa estos términos con mucha frecuencia. "Ere", "oft" y "lo" siguen siendo perennemente útiles en los crucigramas, así que eso es todo.
En resumen, esta estandarización de la elección de palabras en toda la práctica ha dejado de ser un elemento definitorio de la poesía. La tendencia contemporánea es hacia la especialización: los movimientos literarios, las escuelas, los grupos sociales, los poetas o incluso los poemas individuales tienden a establecer sus propias definiciones de dicción poética. Puede ver que sucede lo mismo en varios tipos de escritura. Por ejemplo, la redacción de la industria tecnológica generalmente emplea una dicción diferente a la de los informes convencionales.
Verso
El verso es probablemente el dispositivo poético definitivo. Es la forma en que una línea se convierte en otra. La palabra "verso" a veces se usa como sinónimo de "poesía".
Una definición restrictiva de “verso” serían líneas de escritura que forman un ritmo regular. Hay muchos tipos diferentes. Aquí hay tres de las categorías más importantes en la poesía inglesa contemporánea:
- Verso medido y rimado: métrica regular, patrones de acento regulares y un patrón de rima establecido.
- Verso en blanco: métrica regular sin estructura de rima rígida.
- Verso libre: patrones que siguen las elecciones organizativas del poeta o del poema, cualquiera que sea.
Metro y pie
La métrica es la medida de la poesía en el tiempo. Por lo general, puedes determinar el metro contando las sílabas en una línea, pero algunos poetas son astutos (o usan diferentes sistemas de medición). Como muchos recursos poéticos, la definición de metro es situacional.
En los libros de texto, verás los metros con los mismos prefijos que aprendiste en la clase de geometría: tri, tetra, penta, hexa, etc. Esto se refiere al número de pies en la línea.
Un pie, en poesía, es un conjunto de sílabas con patrones de estrés específicos. Suelen tener dos, tres o cuatro sílabas. Tienen nombres griegos o latinos impenetrables: dactyl , molossus , iamb , etc. Obtenemos estas palabras de discusiones académicas sobre poesía (antigua) de otros idiomas.
Ejemplos de metros y pies:
- Pentámetro yámbico : La rana y el zorro están agazapados sobre un tronco.
- Hexámetro dactílico (con el último pie como espondeo): Las vacas y algunos cabritos y algunos gatos y algunos perros comen hierba.
El pie —y, en consecuencia, la escansión: el análisis y la notación del énfasis y el metro— ha pasado un poco de moda en las discusiones sobre prosodia, al menos en los Estados Unidos. ¿Pero por qué, preguntas? ¡Es tan divertido, dices!
Es posible que la idea del pie nunca haya sido realmente buena para el inglés. Los poemas en lengua germánica como "Beowulf" del inglés antiguo parecen medir los versos en función del número de casos de aliteración. La actitud actual hacia los metros y los pies también es probablemente el resultado de algunos poetas influyentes del siglo XX que escribieron sobre el tema, como Charles Olson y William Carlos Williams, por ejemplo.
Williams desarrolló lo que llamó un pie variable más adelante en su carrera. Unidades largas con contador tomaron sus propias líneas en conjuntos de tres. Olson tenía una pieza titulada “A Foot Is to Kick With” en la que hace la pregunta mordaz aunque un tanto opaca: “… ¿quién sabe cómo debería sonar un poema? hasta que sea eso?
encabalgamiento
El encabalgamiento es cuando continúas un pensamiento a través de una pausa visual. Por ejemplo, de "I, Maximus of Gloucester, to You" de Charles Olson: "el amor es forma, y no puede estar sin / sustancia importante".
Por cierto, la barra invertida significa un salto de línea cuando lo ves en una cita de poesía, y la barra invertida doble significa un salto de sección.
El uso del encabalgamiento como dispositivo poético permite a los poetas dividir oraciones y respiraciones en sus rimas y métricas. También puede invitar a los lectores a considerar momentáneamente ciertos momentos del lenguaje.
Forma
Los patrones de la poesía tienden a ser más estrictos que la prosa o el habla cotidiana. Cuando hablas de forma en poesía, por lo general te refieres a patrones relativamente estrictos que se repiten a lo largo de muchos poemas similares (una forma estándar) o varias secciones dentro de un solo poema (los elementos formales de un poema).
Los formularios estándar tienden a dividirse en secciones regulares. Algunos están organizados en conjuntos de líneas. En otros, las propias líneas son las unidades más importantes.
La poesía inglesa tiene muchas formas. Algunos (léase: la mayoría) son importaciones de tradiciones de otros idiomas. Otros son inventos ligados a poetas específicos. Aquí hay una breve lista de algunas formas de poesía populares utilizadas como recursos poéticos:
- Ghazal: originalmente poesía de amor árabe y ahora una forma de canción popular del sur de Asia. Comienza con dos versos rimados y continúa esa rima en todos los versos pares. Ejemplo: “Red Ghazal” de Aimee Nezhukumatathil.
- Haiku: una famosa forma japonesa corta con restricciones métricas, estéticas y temáticas. Está relacionado con renga, que lo precedió, y senryu, que vino después. Richard Wright escribió una tonelada de haikus.
- Balada: una canción-poema en secciones regulares de cuatro líneas. Esta forma generalmente cuenta una historia y tiene una larga historia en inglés, aunque la forma en realidad es francesa. Algunos poetas adoptaron la métrica de la balada folclórica sin usar el elemento narrativo; intenta cantar un poema de Emily Dickinson alguna vez.
- Soneto: temido por muchos estudiantes de inglés de la escuela secundaria, esta es una bonita forma de poema de 14 versos que llegó al inglés desde el italiano y, desafortunadamente, trajo consigo todo un libro de texto lleno de terminología desagradable. Es posible que haya oído que Shakespeare escribió algunos de estos.
- Sestina: un poema complejo de 39 líneas en 7 secciones: 6 secciones de 6 líneas con las mismas palabras finales repetidas y 1 sección de 3 líneas con 2 de esas palabras finales por línea, donde el orden de las palabras finales de la última línea de cada sección individual de 6 líneas procede en el orden inverso al que aparecen en la primera sección, y la misma palabra final nunca aparece en la misma posición en dos de las secciones de 6 líneas. Algo así como sudoku. También francés (más o menos).
espacio en blanco
El espacio en blanco es el espacio no utilizado en una página de escritura.
La cantidad de espacio negativo tiene un efecto psicológico y emocional en los lectores. Por ejemplo, a mí me gusta ver muchos espacios en blanco cuando me acerco a un trabajo que no conozco, me llena de esperanza. Más específicamente, significa que no tendré mucho que leer si el poema es terrible.
Básicamente, la gente lee las letras y el espacio que las rodea. El primero es el lenguaje escrito, y el segundo es un elemento del lenguaje visual inherente a un poema publicado.
Lo mejor que puedes decir sobre el espacio en blanco como dispositivo poético es, y prepárate para el doble negativo, que no es nada. Además, ya sea que se use intencionalmente como recurso literario o no, es un elemento de toda la poesía escrita.

Disposición
Longitudes de línea, ubicación de palabras, espaciado: todo esto afecta la forma en que la poesía se encuentra con un lector. El diseño de página como dispositivo poético generalmente aborda alguna combinación de los siguientes problemas:
- Cómo el poeta quería escribir / quería que leyeras la obra
- Cómo el editor y el editor decidieron imprimir la obra (con suerte con el consentimiento del poeta)
- Transcripción de una interpretación de poesía a un formato escrito
Los poetas contemporáneos organizan su trabajo de muchas maneras. Algunos de estos métodos no tienen términos literarios, principalmente porque sus prácticas se cruzan con otras artes y ciencias y se basan en ellas. Christian Bok y Douglas Kearney serían buenos ejemplos de personas que usan algunos diseños bastante extravagantes.
Rima
Puedes usar "rima" para referirte al sonido del lenguaje, e incluso a la belleza o alegría de este: toma la frase "rima y razón", por ejemplo. La definición más estricta es cuando la última sílaba acentuada y las siguientes sílabas suenan igual entre dos o más palabras. Junto con la métrica, que significa vagamente la forma en que el poema actúa en el tiempo, la rima es uno de los recursos poéticos más importantes.
Ejemplos:
- Había una vez un hombre de Dubai / cuyo pelo de la nariz estaba crónicamente seco.
- De la traducción de Edward Fitzgerald del Rubaiyat de Omar Khayyam: “¡DESPERTAD! pues la Mañana en el Cuenco de la Noche / Ha arrojado la Piedra que hace Volar las Estrellas…”.
Por supuesto, si mantiene los oídos abiertos, sabrá que la combinación de sonidos va más allá de la rima final perfecta. Hay mucha rima por ahí.
Ejemplos:
- De "At the Helm" de los jeroglíficos: "Reemplácelo con lo último en tecnología/políticas de hip-hop que demuelen sus locuras"
- De "Blackberries" de Sylvia Plath: "... Grande como la yema de mi pulgar, y tonto como ojos / Ébano en los setos, gordo / Con jugos azul-rojos".
Aliteración
La aliteración es cuando repites los mismos sonidos de consonantes acentuados.
Ejemplos:
- Charlie Chaplin
- Ella vende conchas de mar por la orilla del mar
- clop de clippity
Aprovechando la sección anterior que analiza los sucesivos sonidos similares, la aliteración se representa regularmente como arraigada en la rima. En términos generales, la rima es la categoría en la que cae todo sonido en el lenguaje.
De hecho, la aliteración era súper importante en la poesía temprana en lengua germánica. "Beowulf" y "Poetic Edda" se basan mucho más en él que en la rima final. La aliteración también es una característica destacada de gran parte de la poesía épica popular, si se puede llamar así, de la buena Grecia y Roma.
Por supuesto, parte de ese sonido se pierde en la traducción. Sin embargo, todavía puedes apreciarlo como un dispositivo poético. Con esto quiero decir: nunca es demasiado tarde para aprender alto alemán antiguo, latín, sajón antiguo, griego antiguo, nórdico antiguo e inglés antiguo, ¿verdad? ¿Derecha? ¿Adónde vas?
Onomatopeya
La onomatopeya es un lenguaje que suena como lo que literalmente significa, o suena como algo relacionado con esa cosa. Muchas palabras que sustituyen a los sonidos son onomatopeyas.
Ejemplos:
- Silbido
- Plaf
- Bip
- Tweet (en el sentido que no es de Twitter)
- Crujido
- chotacabras
Símil
Un símil es una declaración de que una cosa es como otra. Por lo general, las dos cosas estarán relacionadas, o al menos serán comparables de manera literal. La elección de explicar o no ese vínculo depende del poeta.
Ejemplos:
- El pan en Francia es como el arroz en Japón: se come con la mayoría de las comidas.
- De “Like a Sentence” de John Ashbery: “Yo, mientras tanto. . . Iba a decir que había desperdiciado la primavera / cuando llegó el verano y me la arrebató / como un terrier a quien una señora pide sujetar un momento / mientras se ajusta la media en el espejo de una báscula.”
- Del poema n.° 320 de Emily Dickinson: “Hay un cierto sesgo de luz, / Tardes de invierno — / Que oprime, como el peso / De las melodías de la catedral —”.
Los símiles se encuentran entre los recursos poéticos más comunes. Están literalmente en todas partes. Por ejemplo, un servicio de restauración de inundaciones podría afirmar que hace que las casas queden como nuevas en su copia de marketing. Un amigo o un adulador al azar podría decir que pareces una estrella de cine.
Metáfora
Las metáforas mueven el significado de un lugar a otro. Son conexiones no literales, expresadas en lenguaje. La definición del libro de texto suele ser algo como esto: lenguaje que se refiere a algo diferente a su significado literal.
Sin embargo, el significado literal. ¿Que pasa con eso?
La metáfora es la base de toda conexión literal (excepto tal vez para los modos de representación, onomatopeyas y pictogramas, por ejemplo). Los sonidos y símbolos se relacionan con las cosas sobre las que hablamos y escribimos, en lugar de representarlas literalmente. Aprendemos a hacer el trabajo de transferir el significado de la expresión al objeto.
Ejemplos:
- "Derramar el té". Esto se refiere a compartir el té (la "Verdad", es decir) de manera desordenada.
- De “Escalando la Gran Muralla China” de Afaa M. Weaver: “Este muro es una gran escalera, muros/son cosas que se elevan, se mantienen fuera, alinean/los lugares donde marcamos los pasillos//que llevan nuestros nombres. …”
Metonimia
La metonimia es un modo de metáfora que sustituye una cosa por otra estrechamente relacionada. Esta figura retórica está relacionada con la sinécdoque, que se refiere a algo haciendo referencia a una parte o un todo del que forma parte.
Tanto la metonimia como la sinécdoque están completamente integradas en inglés. Casi todo el mundo los escucha o los usa a diario.
Ejemplos:
- Sinécdoque: peones; cabeza (para referirse a los individuos en una manada)
- Metonimia: la Casa Blanca (para referirse al poder ejecutivo del Gobierno Federal de los Estados Unidos); Google (como verbo: buscar en internet)

Personificación
La personificación es cuando le das forma humana a una cosa no humana. No voy a sacar a relucir los cansados dedos de rubí del amanecer, vaya, lo acabo de hacer. Tenga la seguridad: además de los dígitos diurnos, hay muchos otros ejemplos de personificación en la poesía.
La mecánica de la personificación suele ser la descripción o la acción. Para la acción, harías que un no humano realizara algo específicamente humano, como llorar. Para la descripción, le daría atributos humanos a lo no humano.
Ejemplos de personificación:
- La tierra reía verde en el aire.
- Los rumores del cierre fruncieron el ceño en el pueblo.
- No podíamos escapar del largo brazo de la ley.
Imagen
Si bien Ezra Pound no era necesariamente conocido por ser un tipo muy agradable, tuvo una gran influencia sobre la definición de imagen en la poesía inglesa. Escribió que una imagen es algo que presenta un momento emocional e intelectual instantáneo; lo llamó un "complejo". Pensó que estar en presencia de una imagen debería liberar a las personas y ayudarlas a crecer.
La imagen en la poesía se trata más de evocar la imaginación que de describir algo. No tienes que pintar un cuadro para crear una imagen, deja la pintura a los pintores. Mucho del trabajo que hacen las palabras para crear imágenes está en las asociaciones con su significado literal: sonido, contexto y multiplicidad semántica.
Ejemplos de dispositivos poéticos de imagen:
- De “Togetherness” de Yusef Komunyakaa: “…lo que permanece sin decirse / se fusiona alrededor de un viejo blues / y ruega con los ojos amarillos de un halcón”.
- De "The Bluet" de James Schuyler: "... El bosque / alrededor era marrón, / el aire fresco como un / agua de mesa de Carr / galleta y olía a / sidra".
Orador y audiencia
El hablante del poema puede ser un narrador, el poeta o un personaje de algún tipo. El destinatario puede ser un amante, un tronco o toda la raza humana.
El “yo” y el “tú” del poema no siempre están tan bien definidos. A veces, dependiendo del modo y la forma, el poema puede ser incorpóreo: no hay humanos presentes para hablar, y nadie que se supone que escuche. Lista de poemas y haikus a menudo no tienen un orador o destinatario fuerte, por ejemplo.
Ejemplo de orador y audiencia:
- Bueno, ahí lo tienen: una breve mirada a algunos recursos poéticos con ejemplos de cada uno. Gracias por leer.
Conclusión: ¡Los dispositivos poéticos hacen mucho!
¿Tiene algún gran ejemplo de estos recursos poéticos? También nos encantaría saber cuáles de estos recursos literarios son sus favoritos y cuáles no le impresionan. ¡Comenta abajo!