Comparación de categorías: seguridad de red frente a ciberseguridad

Publicado: 2022-11-25

En este informe, definimos y comparamos el software de seguridad de red y ciberseguridad para ayudarlo a decidir cuál se alinea con sus objetivos comerciales.

Todos los gerentes de seguridad de TI entienden que, a pesar de ser muy avanzados, los sistemas y redes de TI aún son vulnerables a intrusiones, ataques cibernéticos, interrupciones, malware y otras amenazas. Si no se abordan adecuadamente, estos ataques pueden interferir con las operaciones comerciales, costar mucho dinero para repararlos y causar filtraciones de datos. Invertir en seguridad de red o herramientas de ciberseguridad puede ayudarlo a resolver estos desafíos. Sin embargo, la confusión entre estos dos tipos de software sigue dificultando que las empresas seleccionen la herramienta adecuada.

El software de seguridad de red y el software de ciberseguridad a menudo se confunden entre sí porque ambos se clasifican en seguridad. Si bien tienen algunas características superpuestas, los dos tipos de software son distintos en funcionalidad. La seguridad de la red, un subconjunto de la ciberseguridad, monitorea el tráfico de la red y alerta a los administradores de la red sobre riesgos y eventos anormales. Por otro lado, el software de ciberseguridad identifica vulnerabilidades y amenazas potenciales para proteger los sistemas comerciales, las aplicaciones y las redes de las ciberamenazas, incluidos virus, ransomware e intentos de phishing.

A continuación, hablaremos sobre las similitudes y diferencias entre las dos categorías de software para ayudarlo a comprender cuál se adapta mejor a sus necesidades.

¿Qué es el software de seguridad de red?

El software de seguridad de red ayuda a autenticar y controlar el acceso de los usuarios a sus redes, identificar/detectar tráfico malicioso y mitigar o bloquear actividades o aplicaciones sospechosas. Estas herramientas también brindan funciones para monitorear, escanear y analizar la actividad de su red para predecir, detectar y prevenir intrusiones de manera temprana.

Las soluciones de seguridad de red emplean varias técnicas, como la autenticación, el cifrado y la supervisión del sistema, para proteger las redes empresariales de malware, spyware, troyanos, virus y ataques de phishing.

Características clave del software de seguridad de red

Las características principales del software de seguridad de red incluyen:

  • Monitoreo de actividad: rastree el sistema e informe cualquier actividad sospechosa que pueda indicar un intento de intrusión, un ataque de denegación de servicios distribuidos (DDoS) o alguna otra amenaza de seguridad.

  • Respuesta a amenazas: identifique un ataque, inicie la reparación para disminuir sus efectos, limite el daño y aborde la causa principal para reducir la probabilidad de que ocurran más eventos.

  • Cortafuegos: use cortafuegos para monitorear, controlar y asegurar el tráfico bidireccional a través de las redes. Los cortafuegos deciden si bloquear o permitir el tráfico de una fuente en función de las políticas y reglas de seguridad definidas.

  • Detección de intrusos: Supervise el tráfico de la red para detectar cualquier tipo de intrusión o acceso no autorizado a un dispositivo, red o sistema y otras actividades de infiltración (como suplantación de direcciones, evasión de patrones y ataques coordinados).

  • Administración de parches: detecte los parches faltantes e instale las últimas correcciones de parches para mantener el software actualizado con las versiones de parches recientes y mejorar la seguridad de la red.

  • Gestión de políticas: aplique y mantenga políticas relacionadas con la seguridad de la red y la gestión de cortafuegos. Según estas políticas, puede establecer los estándares y las reglas que se seguirán en toda su empresa para mantener la seguridad de su infraestructura.

  • Informes/análisis: genere informes que proporcionen registros detallados de incidentes de seguridad, actividad de la red, tiempo de actividad, intentos de acceso y fallas de seguridad, entre otros.

  • Escaneo de vulnerabilidades: realice escaneos de red a intervalos regulares y reciba alertas sobre posibles debilidades de seguridad o problemas de parches en su red informática. Las herramientas de seguridad de la red también clasifican las vulnerabilidades y priorizan los elementos de acción para minimizar el tiempo de inactividad.

  • Controles/permisos de acceso: Otorgue o revoque el acceso al sistema, controle quién puede ver y usar el sistema y emita contraseñas.

  • VPN: configure redes privadas virtuales (VPN) encriptadas para proteger los datos, proteger la información personal, acceder a la información de forma remota y facilitar el intercambio seguro de archivos entre grupos.

¿Qué es el software de ciberseguridad?

El software de ciberseguridad protege las redes de TI, las computadoras, los servidores, las aplicaciones móviles y las plataformas de software de una organización contra ataques cibernéticos, como ransomware, spyware, malware y phishing. Para evitar el acceso no deseado y garantizar la seguridad empresarial en tiempo real, esta herramienta utiliza tecnologías que incluyen cifrado de datos, defensa con cortafuegos, exploración de sitios web y respuesta a incidentes.

Los diferentes tipos de soluciones de software de ciberseguridad incluyen escaneo de vulnerabilidades web, cifrado de datos, pruebas de penetración, defensa de red, firewall, antivirus, protección contra software espía y administración de contraseñas.

Características clave del software de ciberseguridad

Las características principales del software de ciberseguridad incluyen:

  • Supervisión de actividad: Supervise y rastree el comportamiento del usuario final en los recursos de TI de la empresa, como sistemas, dispositivos y redes.

  • Gestión de la protección de puntos finales: Proteja los activos de la empresa mediante la aplicación de políticas de seguridad en los puntos finales de los dispositivos de los usuarios, como equipos de escritorio remotos, portátiles y dispositivos móviles conectados a redes externas, evitando el malware avanzado y detectando y respondiendo a las intrusiones.

  • Antivirus: Instale software antivirus para buscar, detectar, prevenir y eliminar virus y malware que puedan dañar su sistema. Muchos software antivirus ofrecen detección de amenazas en tiempo real y protección proactiva contra vulnerabilidades.

  • Seguridad de datos: cifre los datos de su empresa para que solo aquellos con acceso a la clave de cifrado puedan verlos o decodificarlos. Los datos cifrados aparecen desordenados o como texto ininteligible para quienes no tienen acceso a la clave de cifrado.

  • Protección DDoS: Proteja sus sitios web, aplicaciones y redes de ataques distribuidos de denegación de servicio (DDoS) que abruman los sitios web y los servicios en línea con más tráfico del que el servidor o la red pueden admitir y utiliza esto como una oportunidad para infectar los sistemas.

  • Cortafuegos: use cortafuegos para monitorear, controlar y asegurar el tráfico bidireccional a través de las redes. Los cortafuegos deciden si bloquear o permitir el tráfico de una fuente en función de las políticas y reglas de seguridad definidas.

  • Gestión de políticas: Diseñar y mantener políticas relacionadas con la ciberseguridad y la gestión de firewalls. Bajo estas políticas, puede establecer las reglas que se deben seguir al acceder y utilizar los activos y recursos de TI de una organización.

  • Informes y estadísticas: genere informes detallados sobre eventos de seguridad, actividad de la red, tiempo de actividad, intentos de acceso y fallas de seguridad, entre otros.

  • Escaneo de vulnerabilidades: ejecute escaneos periódicos de vulnerabilidades de sus sistemas, software y redes para detectar e informar sobre cualquier vulnerabilidad de seguridad nueva o existente, como virus y malware.

  • Verificación de IOC: identifique y marque indicadores de compromiso (IOC), como tráfico de red inusual y solicitudes de DNS, anomalías de inicio de sesión y cambios sospechosos en los archivos del sistema.

¿Qué tienen en común?

La ciberseguridad y la seguridad de la red comparten un objetivo común: salvaguardar los activos digitales, los datos y los sistemas en red de una empresa. Las dos categorías están relacionadas entre sí: la ciberseguridad es un subconjunto de la seguridad de la información y la seguridad de la red es un subconjunto de la ciberseguridad.

  • La ciberseguridad protege los sistemas, las redes y las aplicaciones de una organización de todo tipo de ataques digitales, incluidos el phishing y el baiting.

  • La seguridad de red protege la infraestructura de TI de una organización de amenazas en línea como virus, acceso no autorizado y violación de datos.

Las características comunes del software de seguridad de red y ciberseguridad incluyen monitoreo de actividad, respuesta a amenazas, firewalls, administración de políticas e informes/estadísticas.

¿Qué herramienta de seguridad es adecuada para su negocio?

Antes de invertir en cualquier software, evalúe los requisitos y objetivos de seguridad de su empresa.

Si su empresa necesita una herramienta para proteger los activos críticos y la información confidencial del acceso no autorizado y los ataques digitales, opte por un software de ciberseguridad. Una herramienta de ciberseguridad protege los sistemas y aplicaciones en red de las amenazas que provienen tanto de dentro como de fuera de una empresa.

Si desea proteger los sistemas informáticos, la red y los datos de su empresa mediante aplicaciones de hardware y software, el software de seguridad de red sería la opción correcta. Una herramienta de seguridad de red se enfoca en proteger la red y los datos de ataques internos y externos, manteniendo su confidencialidad y accesibilidad. Las organizaciones que gestionan una gran cantidad de datos requieren soluciones de seguridad para protegerse de las ciberamenazas.

La seguridad de la red protege todos los datos que fluyen en la red. Por otro lado, la ciberseguridad protege los datos que residen en su dispositivo y servidor en el ciberespacio.

Una vez que haya decidido qué software usar, diríjase a nuestras páginas de categorías de software de ciberseguridad y seguridad de red, donde puede encontrar una lista clasificable de productos y reseñas de software de usuarios verificados.

Si desea restringir su búsqueda a las soluciones más populares y mejor calificadas, visite los informes de lista corta de Capterra para obtener las mejores herramientas de software de seguridad de red y software de ciberseguridad; nuestros informes se basan en un análisis de miles de reseñas de usuarios.

Cómo elegir el sistema de software de seguridad adecuado para su negocio

El software que elija debe alinearse con las necesidades de sus operaciones. Aquí hay algunas consideraciones a tener en cuenta al evaluar posibles soluciones:

  • Analice sus necesidades de seguridad: analice el estado actual de la seguridad de su red de TI y el perfil de riesgo antes de preseleccionar cualquier software de seguridad. Examine todas las posibles fuentes de ataques que pueden hacer que su infraestructura de red de TI se bloquee. Considere también la inversión en infraestructura y los gastos de capacitación para elegir una herramienta que se ajuste a su presupuesto, así como al entorno de TI existente.

  • Busque seguridad en capas: bajo el enfoque de seguridad en capas, se implementan múltiples controles de seguridad para identificar y aislar amenazas potenciales de manera más efectiva. Esto podría incluir cortafuegos, escáneres de malware, herramientas de cifrado de almacenamiento local y sistemas de detección de intrusos.

  • Verifique la compatibilidad del software: considere su infraestructura de TI (como especificaciones de red, instalaciones de software y equipos de hardware) para reducir una lista de posibles soluciones de seguridad de red y ciberseguridad que funcionen para su empresa. Una función de cifrado de medios, por ejemplo, será necesaria si su empresa transfiere datos a través de dispositivos de almacenamiento portátiles para evitar que los archivos infectados accedan a su red.

  • Evalúe la escalabilidad del software: asegúrese de que el software que seleccione le permita ampliar o reducir su infraestructura de TI de manera efectiva y sin incurrir en costos adicionales. Evite invertir en herramientas no escalables porque cuando su empresa crezca, estas herramientas poco flexibles lo obligarán a cambiar toda la infraestructura de la red.

Preguntas comunes para hacer al seleccionar una herramienta para su negocio

Aquí hay algunas preguntas para hacerles a los proveedores de software antes de realizar una compra final:

  • ¿La herramienta tiene detección de amenazas en tiempo real? Muchos sistemas de software de seguridad utilizan el aprendizaje automático para detectar y detener amenazas desconocidas en tiempo real. La tecnología analiza y marca las anomalías de la red, como URL sospechosas, hashes de malware y dominios de sitios web de phishing, para que se investiguen en busca de amenazas potenciales. Analiza la actividad de Internet para identificar automáticamente los sitios web peligrosos y evitar que las personas se conecten a ellos.

  • ¿Existe una aplicación móvil para su herramienta? Compruebe si el software que planea comprar ofrece aplicaciones móviles para dispositivos iOS y Android, como teléfonos inteligentes y tabletas. Pregunte a los proveedores si sus aplicaciones móviles brindan acceso a informes y análisis de seguridad diarios, para que pueda monitorear a sus usuarios e infraestructura de TI incluso en movimiento.

  • ¿Qué opciones de atención al cliente están disponibles? Infórmese sobre el tipo de soporte proporcionado por sus proveedores preseleccionados: 24/7, 24/5 o solo durante el horario comercial. Además, verifique si están disponibles en sus canales de soporte preferidos, como correo electrónico, teléfono o chat en vivo. El soporte técnico ayuda a solucionar cualquier problema de red o sistema y evita la pérdida de datos confidenciales.

Descargo de responsabilidad: Se han obtenido de fuentes que se creían fiables en el momento de la publicación.